Agencia tributaria el escorial cita previa

Agencia Tributaria Tenerife
Fernando VII (14 de octubre de 1784 - 29 de septiembre de 1833) fue rey de España a principios del siglo XIX. Reinó brevemente en 1808 y de nuevo desde 1813 hasta su muerte en 1833. Era conocido por sus partidarios como el Deseado y por sus detractores como el Rey Felón.
Nacido en Madrid, en El Escorial, Fernando VII fue heredero al trono español en su juventud. Tras el Tumulto de Aranjuez de 1808, ascendió al trono. Ese año Napoleón le derrocó; vinculó su monarquía a la contrarrevolución y a políticas reaccionarias que produjeron una profunda fractura en España entre sus fuerzas de derecha y los liberales de izquierda. De vuelta al poder en diciembre de 1813, restableció la monarquía absolutista y rechazó la constitución liberal de 1812. En 1820, una revuelta encabezada por Rafael del Riego le obligó a restablecer la Constitución, iniciando el Trienio Liberal, un periodo de tres años de gobierno liberal. En 1823, el Congreso de Verona autorizó una exitosa intervención francesa que le devolvió el poder absoluto por segunda vez. De 1814 a 1833 suprimió la prensa liberal, encarcelando a muchos de sus editores y escritores.
Dirección de correo electrónico de la Agencia Tributaria española
Ana de la Cueva es la presidenta del Patronato de Patrimonio Nacional. Fue nombrada en julio de 2021, tras toda una vida de servicio público en el Ministerio de Economía y Empresa.
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, se especializó en Economía Cuantitativa. Se incorporó al Ministerio de Economía de España en 1991, como funcionaria del Estado en calidad de Economista de Estado y Técnico Comercial.
Como secretaria de Estado, desempeñó responsabilidades específicas dentro del Ministerio de Economía y Empresa en relación con la configuración y ejecución de la política económica del Gobierno, incluida la política financiera, la gestión de la deuda pública, los seguros y reaseguros privados, la capitalización y los fondos de pensiones y las políticas de prevención del blanqueo de capitales. También fue responsable de la coordinación de otras políticas gubernamentales en distintos sectores económicos.
Fue representante de España en varias instituciones financieras internacionales. Fue gobernadora suplente ante el Grupo del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Centroamericano de Integración Económica, el Banco Asiático de Desarrollo, el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras, el Banco Africano de Desarrollo y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo.
Autoridad tributaria española
El monasterio-palacio de El Escorial, del siglo XVI, y el Valle de los Caídos, del siglo XX, están lo suficientemente cerca de Madrid como para visitarlos en una excursión de medio día, pero representan dos periodos muy diferentes de la historia de España, ambos conmovedores e intrigantes. Esta visita guiada privada de medio día es una excelente manera de conocer la historia cultural de España, desde las riquezas y ambiciones de la nación durante su época dorada hasta los horrores de la posterior dictadura militar que se apoderó del país durante casi 40 años. Además, aprovechará al máximo su tiempo con transporte directo de ida y vuelta a los lugares de interés.
Su conductor y guía le recogerán en su hotel de Madrid para dirigirse al noroeste de la ciudad, al Valle de los Caídos. Este memorial de la guerra civil del siglo XX fue encargado por el dictador militar Francisco Franco para conmemorar a los caídos durante los tres años que duró el conflicto.
El lugar alberga los restos de unas 40.000 víctimas de ambos bandos de la guerra e incluye una de las basílicas más grandes del mundo. Excavada en la roca, se encuentra bajo una imponente cruz que puede verse desde más de 32 km de distancia.
Impuesto de Hacienda
La identificación de las personas que forman parte de los órganos de representación del personal y el número de liberados sindicales, sindicato al que pertenecen y los gastos que estas liberaciones conllevan, diferenciando salarios, medios materiales, subvenciones y otros gastos que se puedan generar.
La información relativa a la Rendición de Cuentas se publica a través de una herramienta, o visor, que permite a los ciudadanos conocer el grado de cumplimiento de los compromisos electorales y/o de gobierno durante la legislatura.
Se publican todos los Contratos formalizados, indicando el objeto, el importe de licitación y de adjudicación, el procedimiento utilizado, los instrumentos a través de los cuales, en su caso, el número de licitadores participantes en el procedimiento y la identidad de los adjudicatarios.
Se publica la relación de contratos públicos de emergencia asociados al estado de alarma, así como la incidencia en esta circunstancia de los contratos adjudicados y en evaluación (suspensión, resolución, desistimientos, etc.).
Se facilita información precisa sobre cada una de las obras de infraestructura más importantes que se encuentran en ejecución (Objetivos de la obra y responsable municipal, contratista(s) responsable(s), importe presupuestado, plazo de ejecución).